Skip to content

geopolítica

El catastrófico panorama actual de Latinoamérica…

…tras la reciente elección en Colombia del ex guerrillero, Gustavo Petro:

Infografía: AFP | Adaptación: Johanna Mellado, Emol

Cabe recordar que, al momento de publicar esta infografía, Quito se encuentra bajo ataque, como parte de lo que ya constituye a estas alturas una verdadera tradición latinoamericana: me refiero, por supuesto, a los sistemáticos intentos de derrocamiento de gobiernos de centroderecha por la vía violenta. Asimismo, todo parece indicar que Brasil se encuentra a solo una elección presidencial de volver a caer en manos de la izquierda “de inspiración bolivariana”.

Supongo que es cierto lo que dicen por ahí: emigrar a otro país de Latinoamérica es como cambiarse de camarote en el Titanic.

Al aire: TOCs on the Rocks EP-24

La Ley ya no nos gobierna, ahora es el código

(11 de abril)

¿Será cierto que los programadores son los legisladores del nuevo mundo, o que el código informático es la nueva Ley? ¿Habrá que aprender, además de chino mandarín, HTML, Python y Swift? (Por supuesto asumimos que inglés ya hablamos -o deberíamos estar hablando- todos.) ¿Cómo afecta el código el comportamiento de la sociedad? ¿Cuál es el rol que debiera jugar en esta la simpre lenta y torpe norma jurídica, frente al avance vertiginoso e imparable de la tecnología?

Como suele ser la tónica, parece que planteamos más preguntas que respuestas, pero creemos que aquellas abren una discusión interesante y sobre todo necesaria en este loco mundo cada vez más hipertecnologizado, globalizado y autoritario.

Escúchalo en:

Al aire: TOCs on the Rocks EP-23

Junten agua. Se vienen el gran apagón y el Gran Reinicio

(30 de marzo)

¿Qué es el gran apagón? ¿Y el Gran Reinicio, gran reseteo o Great Reset? ¿Representa este último la posibilidad de un mundo más justo y equitativo, o es más bien La Gran Estafa?

Hoy hablamos de la llamada Cuarta Revolución Industrial, la tesis refundacional contra el capitalismo actual propuesta por el miembro del Grupo Bilderberg y fundador del Foro Económico Mundial o Foro de Davos, Klaus Schwab, y que ha cobrado especial fuerza a partir de la pandemia del COVID-19. Asimismo, comentamos la perspectiva (hoy más real que nunca, por culpa del conflicto entre Rusia y Ucrania) de una caída mundial de Internet e incluso de la infraestructura eléctrica… Hipótesis en la que, de hecho, varias organizaciones internacionales -como el propio Foro Económico Mundial- y Estados -como Israel- ya se están alineando.

¿Qué tienen en común el gran apagón y el gran reinicio? ¿Para dónde va el mundo? ¿Estaremos condenados a vivir en una distopía global donde Occidente será cada vez más como China? ¿Será hora de refugiarse en el campo y rodearse de tomates y minas antipersonales?

Escúchalo en: